top of page

UNA MUJER DE AUTORIDAD

  • Foto del escritor: Eduardo Mata
    Eduardo Mata
  • 14 oct
  • 3 Min. de lectura
ree

Adbeel Ared Fabela Hernández, originaria de Francisco I. Madero, Coahuila, es árbitra profesional dentro de la Liga TDP MX. En una entrevista exclusiva con Sports Arenas, nos platicó sobre sus inicios y momentos clave en su corta, pero muy nutrida carrera, que arrancó el 26 de agosto de 2022.


Conocida en las canchas de la Tercera División como Adbeel Fabela, nos relató cómo fueron sus inicios como silbante:


“En mi caso, yo jugué por muchos años fútbol amateur. No tuve la oportunidad de trascender profesionalmente porque no había tantas oportunidades como ahora. Conocí a mi cuñado, quien ya era árbitro profesional, y él fue quien me impulsó a adentrarme poco a poco en el arbitraje, donde me di cuenta de que es mucho más difícil, ya que requiere constancia y disciplina. Poco a poco le vas tomando amor a lo que haces.”

El trabajo de un árbitro es complicado, tenso y requiere mucha atención, pero ella nos contó cómo lleva a cabo su labor:


“Debes estar convencido de que realmente te apasione esta profesión para poder estar mentalmente fuerte y afrontar todos los retos que se te vayan presentando durante y después de los juegos.”

No todo ha sido positivo; también ha habido momentos en los que ha pensado en dejar esta profesión:


“En muchas ocasiones. Es una exigencia muy grande; debes estar física y mentalmente preparado. Tenemos periodos de pruebas cuatro veces por año. En mi caso, me levanto a las cinco de la mañana para trasladarme a la ciudad de Torreón, donde entrenamos de seis a siete y media u ocho todos los días.”

Su trabajo y profesionalismo la han llevado a lograr grandes cosas, teniendo la oportunidad de formar parte del cuerpo arbitral en finales, conocer a grandes personajes del mundo arbitral e, incluso, escribir su nombre en la historia del futbol coahuilense:


“En mi primer año de arbitraje tuve la oportunidad de llegar a la final de Tercera División Profesional como árbitra asistente en el estadio de Necaxa. Hace tres meses fui parte de la primera reunión de capacitación femenil, donde estuvieron todas las mujeres del arbitraje. Tuve la oportunidad de convivir con grandes referentes como Katia García, Karen Díaz, Karen Hernández, las hermanas Pérez Borja, y además debuté como árbitra central en la Liga de Tercera División Mexicana, convirtiéndome en la primera mujer de mi estado en participar en esta categoría.”

Ared tiene referentes a seguir y nos contó quiénes son y por qué:


“Claro que sí. Mi gran referente es César Ramos; creo que es el mayor ejemplo en el arbitraje mexicano. Ha logrado mucho en su carrera y, además, su sistema de arbitraje es inigualable.
Mientras que Karen Díaz, la primera mujer asistente en trascender, nos abrió las puertas a todas aquellas mujeres que venimos en este camino, aunado al gran ser humano que es.”

ree

Cada partido, cada viaje y cada momento con sus compañeros son de las cosas que más disfruta en su trabajo:


“Cada viaje rumbo a los partidos es muy divertido; pasas tiempo con tus compañeros y vives experiencias que no se repiten dos veces.”

Los retos están a la orden del día, y nos habló sobre los partidos más complicados en los que ha participado:


“He tenido varios partidos difíciles, tanto en el amateur como a nivel profesional, pero dos que me han marcado mucho fueron una semifinal de Liga TDP en el estado de Chihuahua —ese juego me dio el pase a la final en Aguascalientes— y un partido en el estado de Toluca como árbitra central en la Sub-19 femenil.”

Su trabajo y dedicación la han colocado como una de las mejores en su rubro, lo cual la motiva a seguir luchando por sus sueños, mismos que nos reveló:


“Uno de mis sueños es seguir consolidándome como árbitra profesional y poder llegar a la Liga MX Femenil, pero sobre todo mantener siempre la disciplina y la dedicación, ya que es un camino muy difícil.”

ree

Por último, envió un mensaje a todas aquellas niñas y mujeres que quieren o tienen la intención de adentrarse en el mundo del arbitraje:


“Nunca dejen de luchar por sus sueños, por más difícil que sea. Por más caídas que tengan, nunca dejen de intentarlo. El arbitraje conlleva mucho trabajo, pero tiene experiencias muy bonitas: desde pisar campos de tierra en el amateur hasta llegar a un estadio profesional.”

bottom of page